Encuentro por la seguridad vial La Agencia Nacional de Seguridad Vial lleva adelante una nueva edición del Encuentro Nacional del Observatorio Vial, donde se expusieron las principales políticas para mitigar los accidentes viales en todo el paísSe realizó el Encuentro Nacional del Observatorio Vial (Enov) en la ciudad de Buenos Aires. Participaron representantes de todas las provincias y el objetivo fue promover el intercambio de experiencias y el trabajo en conjunto de los actores involucrados en la seguridad vial. Este año, el eje del encuentro fue la gestión y comunicación bajo la consigna “Seguridad Vial: ¿Qué comunicamos cuando informamos?”.
La apertura estuvo a cargo del Ministro Guillermo Dietrich, el director wjecutivo de la ANSV, Carlos Alberto Pérez, y la directora nacional del Observatorio Vial, Verónica Heler. “Este encuentro es muy importante porque reafirma nuestro compromiso por lo que tenemos que trabajar todos los días, que es en salvar vidas. Detrás de las estadísticas hay historias trágicas de personas que pierden a un familiar o a un amigo, y que estamos encarando principalmente, con la infraestructura”, expresó Dietrich.
El evento anual del Observatorio contó con la presencia de referentes internacionales, como Enrique Miralles, director técnico de la Asociación Española de la Carretera, y Fred Wegman, director del Internacional Traffic Safety Data and Analysis Group (Irtad-ITF). Además, entre las actividades previstas, se destacaron las mesas de intercambio a nivel regional con la participación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), y talleres de capacitación para los representantes de las 21 provincias presentes, a cargo de los equipos técnicos del Observatorio Vial.
“La Agencia trabaja con mucho esfuerzo y compromiso para disminuir los incidentes de tránsito.Tenemos muchísimo por hacer y contamos con equipos profesionales para hacer las cosas correctamente”, dijo Carlos Alberto Pérez, director ejecutivo de la ANSV.
21 de noviembre de 2017 - agp