14:00 - Sábado 29 de Agosto
14:30 a 15:15hs - ESPACIO NICO BUTTONS - (Auditorio Central).
14:30 a 16:00hs - EL DISEÑO GRAFICO Y SU INFLUENCIA EN EL CONSUMIDOR - (Auditorio DSA).
Profesional a cargo: DG. Silvana Fabro. Estudio Fabro / Cultura Visual
15:15 a 16:00hs - AMPLIÁ TUS SENTIDOS: LA CARTELERÍA DIGITAL LLEGA PARA TRANSFORMAR TUS EXPERIENCIAS - (Auditorio Central).
Profesionales a cargo: Maria Eugenia Conti. Comunicación y Diseño / Julio Incarbone. Usabilidad / Guillermo Parodi. (CEO del producto)
Presenta: Wolom
15:30 a 17:00hs - FOTOGRAFIA DE RETRATO Y GRAN FORMATO - (Auditorio ES).
El retrato fotográfico. La importancia de la pre-producción, el momento de toma y previsiones acerca de la post-producción a nivel profesional con fines de impresión de alta calidad. El proceso fotográfico como un acto o lenguaje de lecto-escritura por medio de la luz. La entrevista con el cliente. Las inspiraciones y referencias previas. El momento de toma y la revisión del producto final. Sugerencias para jóvenes profesionales que se inician en la preparación de archivos para imprenta de alta calidad.
Profesionales a cargo: Leo Godoy. Director del Espacio Cultural Sur. Docente de la Escuela de Medios Audiovisuales de Lomas de Zamora. Fotógrafo publicitario / Luli Cuarleri. Directora del Espacio Cultural Sur. Licenciada en Pos- producción Audiovisual (IUNA). Fotógrafa publicitaria.
16:00 a 17:30 - COMO HACER REALIDAD UN PROYECTO DE MANERA EXITOSA - (Auditorio DSA).
Profesionales a cargo: Ing. Silvana Steinberg – Raul Bellomusto. Senior Project Manager – College & consulting
16:00 a 16:45 hs – COLOR ELEMENTO ÚNICO Y DIFERENCIADOR - (Auditorio Central).
Los productos tienen características que los hacen únicos, la imagen de producto protege el posicionamiento ganado y gracias a una paleta de colores se logra una determinada ubicación en el espacio de los consumidores, entonces la consistencia de color entre procesos y un estándar que nos permita coherencia, hacen la fuerza del producto en el tiempo.
Presenta: CBC GROUP
17:00 a 18:30hs - LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE CAPTURA PARA TOMAS DE ALTA DEFINICIÓN - (Auditorio ES).
A través de un recorrido teórico – técnico, analizaremos los equipos de alta gama de última generación, apropiadas para las imágenes en vía pública, editorial y gigantografías.
Profesional a cargo: Adrián Lagioia. Director del Estudio Lagioia & Asoc. Fotógrafo publicitario. Docente de la Esc. Superior de Formación Fotográfica de La Plata, del Instituto Municipal de Arte Fotográfica de la Municipalidad de Avellaneda (IMDAFTA) y Docente y co fundador de la Nikon School.
17:30 a 18:15hs - CICLO DE SERVICIO: CÓMO SATISFACER LA CRECIENTE EXIGENCIA DE LOS CLIENTES - (Auditorio DSA).
¿Identificás el ciclo de servicio a los que está expuesto tu producto o servicio? Esta charla ayudará a distinguir los momentos de verdad, esas instancias donde el cliente se forma una opinión sobre el servicio que le ofrecen.
Profesional a cargo: María Elena Barrandeguy. Profesora de Psicología y Ciencias de la Educación con más de 20 años asesorando a PYMES y emprendedores en temas comerciales y de gestión de personas a través de su propia consultora.
17:40 a 18:25hs - LA VIDRIERA: UNA VENDEDORA DE 24 HS - (Auditorio Central).
La vidriera como herramienta de marketing. Visual merchandising, el diseño aplicado al retail, incorporacion de la vidriera en la cadena de comercialización, preguntas frecuentes y encuestas. Escuchando al cliente: hábitos frecuentes en la propuesta de vidrieras. Alternativas de soluciones.
Profesional a cargo: Arq. Titina Castro. Arquitecta, Profesora Titular. Diseño Industrial. Universidad Nacional de Mar del Plata. Con estudios complementarios de escenografía, dirección de arte en cine, logística empresarial, dramaturgia, tecno escena, miembro de San Telmo Art Group, desarrolla READY MADE, soluciones en vidrieras.
18:30 a 19:15hs – COMUNICACIÓN EN LA VÍA PÚBLICA - Tecnologías y Producción de todo tipo de materiales.- (Auditorio Central).
Introducción. Reglamentaciones para la instalación de todo tipo de cartelería. Cómo proceder. El diseño para la Comunicación en la Vía Pública. Falta de capacitación de los diseñadores gráficos en éste sector. Afiches, lectura tipográfica, otras variables.Gigantografías (billboards) en edificios, rutas, etc. Todo tipo de producción para la promoción en la vía pública. Impresión textil para prendas de vestir en ferias y exposiciones. Tranportes, gráfica vehicular, Inflables, etc. Producción de cartelería Led para comercios, hoteles, grandes eventos. Producción de letras corpóreas, acrílicas de metal, iluminadas, con CNC routers. Gráfica vehicular. Gráfica para banners. Backlights, FrontLights. Decoración con autoadhesivos. Impresión de pisos cerámicos (hall de hoteles, empresas, industrias, etc.) Tecnologías con realidad aumentada. Tecnología con Mapping Project 3D y 4D. Sorteo de un libro al final de la disertación.
Profesional a cargo: Lic. Hugo Santarsiero, especialista, profesor y autor de distintos libros sobre los avances en producción gráfica , diseño y producción
18:45 a 19:30hs - COMO ARMAR UN ESTUDIO FOTOGRÁFICO Y HACERLO PRODUCIR GANANCIAS EN TRES SIMPLES PASOS – (Auditorio DSA).
El estudio fotográfico dentro de la empresa y sus claves para un gerenciamiento exitoso
Profesional a cargo: Lic. Ariel Steinberg. Fotografía, Marketing y Gestión de proceso basado en imágenes.