Ciclo de conferencias ARLOG |
|
|
"La visión de los especialistas"
Tres jornadas con las principales consultoras
logísticas de alcance global, quienes presentan la
visión de los especialistas en temas que involucran
las nuevas prácticas, el mejoramiento de los
procesos y la situación de las industrias en la
Argentina actual. |
 |
Martes 24 de Junio
18:00hs a 20:30hs - AUDITORIO MAYOR
Primer JORNADA ARLOG – Presenta: DELOITTE
“Alineamiento estratégico de procesos logísticos:
Creando Valor a través del alineamiento estratégico de
los procesos de la compañía y la aplicación del Value Habit”, Alberto Laurnagaray, SCM Partner,
Líder de SCM en Latinoamérica (LACRO), Deloitte +
Julio C. Francisconi, Gerente, Deloitte + Martín
Roberts, Project Leader, Deloitte + Pablo Fernandez
San Martín, SCM Consultor Señor, Deloitte
Existe, a nivel mundial, una marcada tendencia a la
generación de valor lo que se traduce en un análisis
y mejora continua de los procesos a través de un
alineamiento estratégico de los mismos. La Argentina
está aún alejada de estar en esta situación, tanto
en la actividad pública como privada.
La falta de iniciativa sobre esta condición alimenta
un círculo vicioso (Generación de Valor vs.
maximización de beneficios) el cual, no solo aumenta
los costos, sino que hace a las empresas menos
competitivas en un mundo cada vez más
globalizado. Les proponemos compartir nuestra visión
sobre la Creación de Valor. Una aplicación concreta
para mejorar la competitividad y eliminar los
“desperdicios” sin que esto implique complejos
métodos de análisis. Este nuevo enfoque toma lo
necesario de exitosos métodos como Mapas de Valor,
Lean Thinking, Mejora Continua y otros. Los
invitamos para que juntos aprendamos a pensar y
trabajar de acuerdo al concepto de Creación de Valor
de forma tal que permita:
l
A la dirección de la compañía: Reducir costos
logísticos cada vez mayores para ser competitivos a
través de un alineamiento estratégico de los
procesos sobre la base de la generación de Valor,
apoyándose en herramientas y metodologías
probadamente exitosas, pero aplicadas
inteligentemente según los problemas.
l
Al management de la compañía: Contar con
herramientas para competir exitosamente en la
asignación de recursos de capital escasos de la
organización
La conferencia se realizará presentando casos de
aplicación en la industria farmacéutica y
alimenticia.
Oradores:
Alberto Laurnagaray (SCM Partner; Líder de SCM en
Latinoamérica - LACRO)
Está a cargo del Área de Consultoría Logística
del Estudio desde Mayo de 1999.
Su experiencia anterior fue realizada en Empresas
nacionales y multinacionales de primera
línea. Fue Gerente de Logística y Distribución del
Grupo Lactona-Gándara entre 1993 y 1998.
Fue Gerente Industrial de Cartonex (Grupo Celulosa)
(1991-1993). Fue Gerente de Producción y Gerente de
Operaciones en Pepsi Cola Argentina (1987-1991).
Ocupó la Gerencia Industrial de Sal dos Anclas
(1985-1987). Ocupó la Gerencia de Ingeniería de
Manufactura y la Gerencia de Operaciones en Nobleza-Piccardo
(1975-1985). Fue integrante del grupo de Análisis de
la Dirección de Transporte y Distribución de Shell
Capsa (1970-1975).
Julio C. Francisconi (Gerente)
Gerente de Deloitte con más de 7 años de experiencia
en Consultoría en Negocios (Procesos y Tecnología).
Especialidad en las siguientes áreas:
Aseguramiento de ingresos y reducción de costos. -
Reingeniería / Diseño de procesos de negocios
(Especialización en circuitos administrativos –
contables y operativos)
Implementación de modelos de gestión - Integración
de sistemas y procesos en entornos de Fusión y
Adquisición - Gestión de riesgos operacionales
(tecnológicos y de procesos), control interno y
Sarbanes-Oxley - Implementación de sistemas y
tableros de control.
Martín Roberts (Project Leader)
Project Leader de Deloitte con mas de 10 años de
experiencia en Consultoría en Negocios (Procesos y
Tecnología). Especialidad en las siguientes áreas:
Rediseño o refinamiento de procesos de negocios.
Implementación de aplicaciones estándar (BPCS,
Oracle, BOSS, etc.). Implementación de aplicaciones
a medida. Soporte a usuarios en sistemas de
información
Pablo Fernandez San Martín (SCM Consultor Senior)
Consultor Senior del área de Consultoría
Logística del Estudio desde Marzo de 2004.
Cuenta con experiencia en diversas empresas tanto en
nuestro país como en el exterior. Trabajó como
asesor técnico en QSI Meta. Empresa dedicada a la
consultoría e implementación de normas de calidad
QS9000, ISO, etc. (2002). Se desempeño como
asistente técnico en el área de Materiales y Control
de Calidad en Tavor S.A. Representante oficial de
Clark en la Argentina (1995 - 1996). Se desarrolló
en diversas áreas de servicios en empresas
internacionales como Assist-Card Internacional (1991
- 1993) y Vail Resorts (2000 - 2001)
Miércoles 25 de Junio
18:00hs a 20:30hs – AUDITORIO MAYOR
Segunda JORNADA ARLOG – Presenta: ACCENTURE
“Central de tráfico: de la disputa por los precios,
a la colaboración por la eficiencia…”, Claudia Amorim, Senior Manager Accenture, Brasil + Leonardo
Fernandez, Gerente Nacional de Transportes Unilever,
Brasil (traducción simultánea portugués / español)
En la actualidad el impacto de los transportes en el
costo total de las operaciones de las compañías
resulta ser muy alto. Esto ocurre no sólo por la
volatilidad de los precios, sino también porque las
variables que actualmente los rigen son muchas y muy
complejas de controlar, por lo que el costo de
transporte es un tema de agenda permanente.
El escenario anterior hace que la alternativa de
reducción de costos sea trabajar sobre la eficiencia
y productividad, buscando maximizar el movimiento
continuo de transportes a su máxima ocupación. Se
plantea entonces un desafío sobre aspectos
operativos desde la fase de planeamiento estratégico
y compras hasta la coordinación, buscando consolidar
requerimientos de transportes a partir de contar con
la visibilidad completa de la demanda de este
servicio: una central de tráfico ataca directamente
esta problemática, logrando no sólo el impacto de
costos mencionado, sino también la mejora en los
niveles de servicio.
Oradores:
Claudia Amorim (Senior Manager de la oficina de
Accenture en San Pablo, Brasil)
Posee una B.Sc. in Business Administration &
International Trade de la Universidad Paulista, un
post grado en International Management de la FAAP,
una especialización en Telecomunicaciones otorgada
por la BSP Business School de San Pablo y un MBA con
especialización en Supply Chain de la Universidad de
San Pablo y la UPMF de Grenoble, Francia. Claudia
también participó de distintos programas de
capacitación y desarrollo en Latinoamérica, Europa y
EEUU. Antes de formar parte de Accenture, Claudia
fue Senior Manager de Logística en DELL Computers
para importaciones, exportaciones, materiales,
control de inventario y distribución. Tiene más de
15 años de experiencia en distintos temas
relacionados con Supply Chain como por ej. compras
globales, logística y distribución en la industria
textil, Telecomunicaciones, High
Leonardo Fernandez (Gerente Nacional de Transportes
para Unilever Brasil)
Leonardo comenzó a trabajar en el área de Logística
de Unilever a partir del año 2002 como trainee,
pasando por la Gerencia de Proyectos de Logística
para luego ser promovido a su posición actual.
Leonardo es Ingeniero en Producción egresado de la
Universidad de San Pablo y además posee un MBA con
especialización en Finanzas del IBMEC San Pablo.
Durante su carrera ha desarrollado expertise en
diversos temas de Supply Chain como por ej. flujo de
transportes, proyectos de mejoras de procesos,
compras, etc. - Además ha participado en numerosos
seminarios y cursos de capacitación de supply chain
y la industria de consumo masivo relacionados a los
siguientes temas RFID, Circuitos estáticos y otros.
Antes de comenzar su carrera en Unilever, Leonardo
trabajo en la industria energética
Jueves 26 de Junio
16:30hs a 20:30hs - AUDITORIO MAYOR
Tercer JORNADA ARLOG – Presenta: MIEBACH
“Industria Automotriz, exigencia e innovación en
logística”
“Apertura: logística automotriz, operaciones
modelo”, Fernando Balzarini, Manager Director Buenos
Aires, Miebach Consulting
“Terminales automotrices, el desafío del mercado
regional y sus requerimientos logísticos”, Claudio
Besco, Logistic Executive Manager VWA, Volkswagen
Argentina
“Logística de abastecimiento a terminales y
Distribución final”, Jose Astolfi, Director General, Gefco
Argentina
“Los drivers del mercado de reposición, una realidad
diferente…”, Néstor Etman, Presidente, Etman –
Distribuidores Importadores
“Tendencias logísticas de la Industria Automotriz”,
Tobias Rinza, Manager Director Frankfurt – Alemania,
Miebach Consulting (traducción simultánea inglés /
español)
Oradores:
Fernando Balzarini
El Ing. Fernando Balzarini se
desempeña como Socio - Managing
Director de Miebach Consulting
Buenos Aires.
Luego de haber finalizado sus
estudios de Ingeniería
Electromecánica en la
Universidad de Buenos Aires, se
desarrolla profesionalmente en
el área de Logística y
Operaciones de diferentes
compañías de primera línea,
tales como; Transfarmaco,
Kimberly Clark, Molinos Río de
la Plata, Gillette Argentina.
A comienzos del 2000 se
incorpora en Miebach Consulting,
donde participa en varios
proyectos tales como: Ledesma,
Coca Cola Femsa, Falabella,
Procter & Gamble, Easy, entre
otros. Asimismo, ha participado
en varios seminarios internos de
capacitación junto con
asistentes de varias oficinas
internacionales.
Miembro de:
•Asociación Argentina de
Logística – ARLOG (Presidente
2002-2006)
•Asociación Latinoamericana de
Logística-ALL ( Socio fundador y
vice-presidente (2006 – 2008)
•Council of Logistics Management
(CLM Member)
Actividad Docente
•Diploma en dirección en
logística – ARLOG (Profesor)
•Master (MBA) – ITBA (Instituto
Tecnológico Buenos Aires)
(Profesor invitado)
•Programa de formación en
logística (Arlog – Uruguay)
•Maestría en Logística –
Instituto Universitario Naval
(Profesor Titular)
•Maestría en Logística –
Universidad del Salvador
(Profesor Titular)
•Maestría en
Logística-Universidad Católica
Argentina
Claudio
Daniel Besco
El Ing. Claudio Daniel Besco se desempeña como
Gerente Ejecutivo de Logística en
Volkswagen Argentina.
Finalizó sus estudios de Ingeniería Industrial
en la Universidad de Buenos Aires, realizó Curso
de
posgrado en Economía Empresaria en UADE.
Experiencia profesional en Volkswagen
•Oct’84 - Oct’86 Beca en el área de Ingeniería:
Desarrollo de “Aggregate” (San Justo)
•Nov’86 - Mar’89 Analista en Desarrollo de
Producto (/Pacheco)
•Abr’89 - Jun’90 Analista en Control de
Proyecto (Brasil /Anchieta)
•Jul’90 - Mar’92 Analista en Control de
Proyecto (Córdoba)
•Abr’92 - Feb’96 Subgerente de importaciones y
exportaciones (Córdoba)
•Mar’96 - Sep’99 Gerente de Logística Planta
Córdoba (Córdoba)
•Oct’99 - Ene’01 Gerente de Logística
internacional (Brasil /Anchieta)
•Feb’01 - Sep’02 Gerente de Logística Planta
Anchieta (Brasil /Anchieta)
•Oct’02 - Feb’04 Jefe de área de Logística
Central (Brasil /Anchieta)
•Mar’04 - Feb’06 Jefe de área de suministros,
CKD y Distribución (Wob)
•Mar’06 – actualidad Gerente Ejecutivo de
Logística (Pacheco)
José
Leopoldo Astolfi
El
Ing. José Astolfi se desempeña como
Director General de Gefco Argentina
S.A.
Luego de haber finalizado sus estudios
de Ingeniería Industrial en el ITBA,
realizó un Master in International
Business en Ecole Nationale des Ponts et
Chaussées - U.B.
Experiencia profesional
•1982 / 1984 SCHCOLNIK S.A.I.C. (Jefe
Programación y Control de la Producción)
•1984 / 1996 Sevel Argentina S.A.
(Gerente Planning de Producto)
•1996 /7 ORBIS MERTIG S.A.I.C (Gerente
de Tecnología, Procesos y Calidad)
•1998 / 2000 Car One S.A. (Gerente de
Operaciones)
• 2000 a la fecha GEFCO ARGENTINA S.A.
(operador logístico del Grupo PSA)
Cursos dictados:
• Liderazgo y comunicación 1992-1994 (SEVEL)
• S.O.L.U.C.I.O.N. 1994-1995 (SEVEL)
• Negociación efectiva 1995 (SEVEL)
• F.M.E.A. (ORBIS) 1996
Néstor
Etman
El Sr. Néstor Etman se desempeña como
Presidente de Multioriginal Parts S.A.
desde el año 1984, empresa que se dedica
a la importación y distribución de
autopartes y que opera con el nombre
“Etman” - Distribuidor Nacional de
Autopartes.
Experiencia profesional en el sector
Con
una formación netamente comercial, y
capacitándose en materia logística,
logra un crecimiento exponencial de la
empresa, que cuenta actualmente con 4
puntos de venta, 2 de ellos Centros de
Distribución, incorporando una nueva
sucursal en los próximos meses.
Lidera y desarrolla grupos de trabajo,
impregnándolos de la filosofía Etman,
proporciona capacitación permanente a
sus recursos humanos y se mantiene a la
vanguardia tecnológica, siempre con el
objetivo de lograr la excelencia del
servicio en pos de la satisfacción total
de sus clientes.
Ha
logrado una importante fidelización de
los mismos a través de su clara política
comercial y de diversas acciones de MKT
especialmente dirigidas, como seminarios
técnicos y comerciales junto a marcas
líderes del segmento automotor. Organiza
como complemento, visitas a plantas de
producción, locales y del exterior.
Además participa activamente en el
Automovilismo Deportivo Nacional, siendo
principal sponsor de equipos oficiales.
Como actividades adicionales, entre
otras, cuenta en su trayectoria con la:
• Vicepresidencia de CADIMARA - Cámara
de Distribuidores Mayoristas de la
República Argentina - Filial Bahía
Blanca.
• Vicepresidencia del Bahía Blanca
Automóvil Club.
• Dirigencia APTN - Asociación Pilotos
Turismo Nacional
Tobias
Rinza
El Ing. Tobias Rinza se desempeña como
Manager Director de Miebach Consulting
en Frankfurt – Alemania.
Luego de haber finalizado sus estudios
de Ingeniería Mecánica, realizó un curso
de posgrado focalizado en Producción,
automatización simulación de procesos
productivo.
Experiencia profesional en Miebach
Consulting
•1995 comenzó con Miebach Logistics,
Frankfurt, Alemania
•1996 Project Manager, ML Bangalore,
India
•1997 Project Manager, ML Detroit, USA
•1999 Senior Project Manager in Vitoria,
España
•Since 2001 Member of the Management
Board, ML Berlin
•Since 2002 Member of the Executive
Board, Miebach Logistics Alemania,
Marketing Department, Business Unit
Leader Automotive
Referencias seleccionadas :
• Mercedes Benz España, Vitoria (E)
• MAN, München (D)
• BMW, Munich (D)
La Terciarización como foco en la expansión de los
negocios logísticos, analizado bajo la visión de los
principales Operadores Logísticos.
|
 |
Viernes 27 de junio
18 a 20.30hs - AUDITORIO MAYOR
“LAS 3 CLAVES DE LA LOGÍSTICA Y SU RELACIÓN CON LAS
INVERSIONES”
Presentación institucional, Daniel Morello, Director
Ejecutivo de CEDOL
“Nueva definición de Operador Logístico y CEDOL”,
Carlos A. Musante
Mesa redonda:
“Productividad de las inversiones logísticas”,
Ignacio Rey Iraola, Presidente de SAF
“Niveles de servicio e inversiones”, Gustavo
Figuerola, Gerente General, Exologistica SA
“Inversiones y responsabilidad social empresaria: la
búsqueda de la sustentabilidad”, Ricardo Cruz,
Director General de Unidades de Negocios, Grupo Andreani
Ciclo de tendencias y soluciones
en logísticas
especializadas |
|
Cuatro jornadas analizando la logística de segmentos
productivos específicos: autopartes, alimentos
perecederos, farma, carnes, retail, textil,
inmobiliario, entre otros. Oportunidades y desafíos
|
 |
Martes 24
16:00 - “Experiencias locales en logística inversa:
experiencias locales- aplicaciones en pet, envases y
publicaciones”, Juan Carlos Tagtachian, Docente
especialista en Marketing para Logística UP
17:45 – “Seguridad en el transporte”, Santiago Feraud, Gerente de la Unidad de Negocios Transporte
y Cargas de LO JACK
19:15 - “La telemática en los servicios logísticos:
tendencias en el mundo”, Lic. Samuel Alejandro Markov, Gerente General de Pointer Localización y
Asistencia
Miércoles 25
15:45 – JORNADA EFICIENCIA LOGÍSTICA PARA ALIMENTOS
PERECEDEROS
“Presentación de la Jornada”, Mariano Winograd,
Director del Programa 5 al día
“La Visión Internacional: Puerto de Barcelona:
desarrollo de cadenas logísticas como aporte de
soluciones de valor para aumentar la competitividad
portuaria de cara a exportadores e importadores”,
Hugo Lejtman, representante del Puerto de Barcelona
+ Patrice Couteleau, Francia.
“ALFA: aporte de valor del Puerto de Barcelona
actuando como facilitador de comercio”, Hugo
Lejtman, representante del Puerto de Barcelona
“La situación local problemáticas y soluciones”,
Miguel Saredi, Mercado Central de Buenos Aires +
Ricardo Fisch, Grupo ASSA
19:30 - “Sincronizando la cadena de suministro y el retail”, Christopher Hickey, VP Ventas América de
Red Prairie, PsionTeklogix
Jueves 26
15:00 – “La gestión de procesos de negocios y su
importancia en Supply Chain Management”, Jorge Aballay, IEEC
17:45 - “Revolucionando la logística: el código de
barras nos vuelve a sorprender”, Ing. Samuel Herzog,
ECADAT S.A. / INTERMEC Argentina
18:45 - “Capacitación y consultoría en logística”,
Pablo Doregger, Director de CALILOG
19:30 - “ADN Logístico”, Francisco Giral, Director
de NetLogistik
Viernes 27
16:00 – “Optimización del rendimiento de espacio en
centros de almacenaje”, Ing. Fernanado Ottalagano,
Almatec Soluciones de Equipamiento para Logística,
Representante de Knapp en Argentina
16:45 – “Mercado inmobiliario y espacios físicos
para la logística: soluciones ante las limitaciones
del mercado”, Ana Simeone, Inmobiliaria Ana Simeone
+ Luis Oyuela, Presidente, Grupo BAUTEC
19:30 – ”SCOR: El marco de procesos de la Supply
Chain más aceptado internacionalmente, presente y
futuro”, Jorge Aballay, IEEC
Segundas Jornadas
de Tecnología RFID
|
|
Realidades y tendencias de esta tecnología que
revoluciona al sector. Aplicaciones concretas y
casos de estudio. |
 |
Martes 24
18:30 - “Implementacion de tecnología RFID
(lecciones aprendidas de la experiencia)”, Alan Gidekel, Telectrónica – AUDITORIO TENDENCIAS
Miércoles 25
16:00 - “Futuro de la captura de datos en
logística”, Todd Boone, Director de comunicaciones
globales de PsionTeklogix Inc. (con traducción
simultánea inglés / español) – AUDITORIO MAYOR
19:30 - “Sincronizando la cadena de suministro y el
retail”, Christopher Hickey, VP Ventas América de
Red Prairie, PsionTeklogix – AUDITORIO TENDENCIAS
Jueves 26
15:45 - “RFID 1: aplicaciones concretas desde la
mirada de los usuarios: casos testigos de
importantes empresas usuarias” – AUDITORIO
TENDENCIAS
16:45 - “RFID 2: aplicaciones concretas desde la
mirada de los proveedores”, Alan Gidekel,
Telectrónica + Mariano Falcomer, eFalcom + Armando
Mayora, a1 Tec – AUDITORIO TENDENCIAS
Viernes 27
17:45 - “eFalcom RFID División: casos RFID hoy en
Argentina”, Enrique Modai + Mariano Falcomer -
eFalcom – AUDITORIO TENDENCIAS
18:45 - “RFID desarrollando pilotos: visión y
perspectivas de los usuarios”, Alan Gidekel,
Telectrónica – AUDITORIO TENDENCIAS
Visitas a Centros de Operaciones Logísticas |
|
ARLOG Y EXPO LOGÍSTI-K LO INVITAN
En el marco de la exposición se llevan adelante una
serie de visitas a centros de operadores logísticos
que pretenden, a partir de la presencia en los
mismos lugares en donde la actividad se desarrolla,
ampliar la interacción entre empresas y
profesionales del sector, observar implementación de
procesos, analizar aplicaciones de tecnología y
generar valor para todos los participantes. |
 |
Estas visitas son sin cargo para los visitantes
preacreditados pero con cupos limitados.
Para participar en ellas inscribirse enviando un
e-mail a
eventos@expotrade.com.ar
; se requiere confirmación
por parte de los organizadores y esperar la
respectiva confirmación del lugar.
Su duración es de media jornada, abarca desde la
mañana temprano hasta pasado el mediodía.
Los centros de operaciones y días programados son:
Miércoles 25:
l
Exologística - Esteban Echeverría –
Operaciones integrales
l
Disprofarma – Capital Federal – Industria
Farmacológica
l
Molinos Río de la Plata - Victoria –
Industria Alimenticia
Jueves 26:
l
Molinos Río de la Plata - Victoria -
Industria Alimenticia
l
Volkswagen – Gral. Pacheco – Industria
Automotríz
Viernes 27:
l
Gefco – Pacheco Trade Center – Gral.
Pacheco - Operaciones integrales
l
Andreani – Malvianas Argentinas -
Operaciones integrales
Area Demo "ADN Logístico" |
|
por NetLogistik, AG Pruden/Linde, Mecalux, Hormetal
y Correo Argentino
El objetivo de este espacio interactivo es recrear
todas las situaciones logísticas en un área dentro
de la Exposición, para que el visitante participe y
auto califique como se encuentra su propia empresa
en cada paso de la logística.
|
 |
La experiencia se llevará a cabo en grupos de 10/15
personas a la vez.
Situada en el Pabellón Amarillo sobre una superficie
de 720 m2, se llevarán a cabo actividades que
permitan ver en funcionamiento un almacén logístico
manejado con tecnología Voice Picking, RFID y Radio
Frecuencia en conjunción con Montacargas,
Autoelevadores, Preparadores de Pedido y Estructuras
para Depósito, que harán de este espacio un
verdadero punto de capacitación vivencial
permitiendo interactuar y presenciar la mejor
tecnología aplicada al almacenaje y movimiento de
mercaderías.
Este espacio contará con el aporte de Mecalux, AG
Pruden/Linde, Correo Argentino, Psion Teklogix,
Vocollect RedPrairie y Hormetal.
Horarios:
Todos los días de la Exposición:
16:00 ADN Logístico (Boreal/Psion Teklogix +
Pruden/Linde + Mecalux + Correo Argentino +
Hormetal)
17:30 ADN Logístico (Boreal/Psion Teklogix +
Pruden/Linde + Mecalux + Correo Argentino +
Hormetal)
19:00 ADN Logístico (Boreal/Psion Teklogix +
Pruden/Linde + Mecalux + Correo Argentino +
Hormetal)
Concurso Pickeando con Vocollect |
|
Vocollect junto a Expo Logísti-K organizarán un
concurso entre los visitantes que deseen participar,
en el cual éstos deberán completar un cupón o dejar
una tarjeta personal con sus datos y serán equipados
con una Terminal de Voice Picking con Headset. De
esta forma se les indicará una ruta en la Exposición
y que elementos a recolectar en cada parada para así
conformar “la orden”. |
 |
Cumplida la misma deberán regresar al Área Demo
(punto de partida), entregar la orden y lo elementos
que la integran, los cuales serán controlados
debidamente.
Cada uno de estos visitantes que cumplimenten
debidamente su orden, participarán de un concurso
por un I-Phone y 9 I-Pod , que se realizará el
último día de la Exposición (27 de Junio de 2008) a
las 20hs ante Escribano Público en el Area Demo.
El concurso cerrará el Viernes 27 a las 19hs.
Se puede participar hasta las 20hs de cada uno de
los 4 días de la Exposición.
10 Premios (al primero 1 i-Phone + 9 i-Pod)
Reglamento del Concurso:
Por medio de este juego, las personas participantes
concursarán por distintos premios aportados por la
empresa Vocollect”. A lo largo de los 4 días de Expo
Logisti-K 2008 en el Area Demo se entregarán a los
que quieran participar una Terminal de voice picking
c/ headset a través del cual se le dictará una ruta
y orden de pedido.
Por su parte los participantes entregarán a los
organizadores una tarjeta personal y un documento de
identificación (éste será devuelto al retornar la
terminal de Voice Picking c /Headset).
Así los concursantes deberán pasar por los distintos
stands que le será señalado por intermedio de la
Terminal provista y retirará los elementos que se le
detallen, pickeando con la Terminal el nombre de la
empresa cuyo stand esté visitando conforme la
“orden”.
Una vez cumplido el recorrido impuesto por la
“orden” habiendo recolectado los elementos en
cuestión y pickeado el nombre de cada empresa, el
concursante deberá retornar al punto de partida en
el Area Demo y allí será verificado el correcto
cumplimiento de la totalidad de la “orden de pedido”
le dará derecho a concursar por los premios en
cuestión.
Para esto deberá entregar una tarjeta personal que
será depositada en la urna debidamente sellada por
Escribano Público y exhibida a la vista general.
Los premios serán sorteados entre los participantes
que cumplimentaran lo anteriormente descrito, el
último día de la Exposición Viernes 27 de Junio a
las 20hs en el Area Demos ante Escribano Público.
Los beneficiados en el sorteo deberán responder
correctamente a una pregunta de conocimiento general
vinculada a la actividad logística para acceder
definitivamente al premio.
De no ser así, se extraerá una nueva tarjeta
personal de la urna en su reemplazo y así
sucesivamente hasta cubrir los ganadores de los 10
premios dispuestos.
Requisitos generales de participación:
-
Ser mayor de 18 años de edad.
-
Ser visitante o expositor de Expo Logisti-K
2008.
-
Cada persona tiene derecho a participar una sola
vez, por eso se llevará un control día a día de
los participantes.
-
El concurso se llevará a cabo todos los días de
la Exposición entre las 14 a 20hs con excepción
del último día que cerrará a las 19hs.
-
Retirar en Area Demo la Terminal de Voice
Picking c/Headset a través de la cual se le
dictará la ruta y orden de pedido, dejando
documento que acredite identidad y una tarjeta
personal.
-
Cumplimentar la “orden” en un plazo no mayor de
30 minutos y entregarlo en el mismo punto de
partida, donde retornará la Terminal Voice
Picking y recibirá su documento de identidad y
se evaluará que la “orden” se haya formalizado
correctamente, para así colocar la tarjeta
personal del visitante en la urna
correspondiente. Devuelta la Terminal se le
reintegra el documento personal al participante.
-
El último día, a las 20hs se llevará a cabo la
extracción de las 10 tarjetas ganadoras de entre
todas las depositadas por los concursantes en la
urna, ante Escribano Público, en la misma Area
Demo.
-
El sorteo se realizará entre todos los
participantes, no hace estar presente para
acceder a los premios, pero serán convocados
dentro de las 72hs de realizado para retirar el
mismo en un lugar a convenir.
-
Los primeros 9 números extraídos se llevarán
como premio un reproductor I-Pod y el 10mo un
teléfono I-Phone, todo gentileza de Vocollect /
Psion Teklogix (La entrega de estos premios
puede ser demorada por falta de alguno de estos
productos en el 17:45 -
Dos años atrás pudimos presentar y difundir en Expo
Logísti-K las aplicaciones de la nueva tecnología
RFID o Identificación por Radiofrecuencia. Este año,
en una nueva edición de la Exposición, ponemos a
disposición de nuestros visitantes la posibilidad de
experimentar nuevos desarrollos y utilidades, que
están transformando la forma de llevar adelante la
logística. |
 |
Para ello se ha planeado montar con la colaboración
de la empresa expositora Telectrónica, un espacio
dedicado exclusivamente al RFID simulando toda el
proceso logístico tradicional en una cadena de
comercialización, desde el centro de producción
hasta el consumidor en un supermercado o negocio
minorista. También habrá otros sectores específicos
que mostrarán los beneficios de utilizar RFID en la
realización de inventarios, en la confección de
despachos de pequeños productos de alto valor como
es el caso de la industria farmacéutica y en la
velocidad de brindar información a los clientes que
están en un centro de consumo, proporcionándoles en
tiempo real datos de precios, promociones y otros
temas de utilidad.
La experiencia en el RFID Test Center se inicia con
un breve charla de introducción a la tecnología
luego de la cual se realiza un recorrido por tres
estaciones en este circuito logístico.
Se podrá analizar como la mercadería sale desde
producción al pallet y de ahí al despacho a
almacenes.
En una segunda etapa cómo a partir del faltante de
mercadería en góndola, almacenes dispone su
reabastecimiento y de ser necesario emite un pedido
al centro de distribución o producción pertinente.
Por último en las líneas de caja se apreciará cómo
se esta aplicación permite en forma ágil y eficiente
emitir la factura / ticket al consumidor.
Una vez recorrido el circuito se podrá tener
contacto con los distintos sectores específicos.
De esta manera Expo Logísti-K presenta en conjunto
con Telectrónica la posibilidad de valorar los
beneficios que trae RFID, compararlo con otras
aplicaciones actuales como el código de barras y
percibir las tendencias del sector logísitico.
TODOS LOS DÍAS DE LA EXPOSICIÓN DE 16 a 20hs,
presentaciones continuadas cada hora.
EL STAND DEL VISITANTE EN LOGISTI-K Y SCAN-TECH
Los invitamos a participar de mesas de intercambio
de experiencias con otros visitantes y realizar
consultas con un especialista en el tema. Participe
anotándose en Stand Nro. 1420
|
 |
MIERCOLES 25
16:00 a 17:00
-
Cómo seleccionar el aditamento adecuadopara
manipuleo de cargas con autoelevador.
Modera: PLP Autoelevadores – Bolzoni - Auramo
-
Nuevas tecnologías a su alcance para ampliar y
potenciar sus relaciones profesionales: deNeXos.com,
la web 2.0 al servicio de la logística.
Moderan: Martín Traina + Agustín Alter, deNeXos.com
17:30 a 18:30
-
¿Cómo minimizar los riesgos de rotura en su carga de
exportación?
Modera: Raypac
-
El control de consumo, el rendimiento de las
unidades, la administración de repuestos: ¿qué hacer
para lograrlo y bajar costos? Gestión y
Mantenimiento es la clave.
Modera: Digital Express.
19:00 a 20:00
- Capacitación: ¿Lujo o necesidad? ¿Para qué? ¿Y si no
tengo tiempo?
Modera: Pablo Doregger de Calilog
-
La logística de la exportación.
Modera: Germán Muchico y Bairexport, Red de
Exportadores de Buenos Aires.
JUEVES 26
16:00 a 17:00
-
Los nuevos desafíos y horizontes del mercado laboral
logístico y de transporte: retención, capacitación,
demanda insatisfecha. ¿Qué hacer?
Modera: Aníbal
Hernando, Director de Sucursal, División Logística
Centro de Adecco.
-
La implementación de software de procesos logísticos
(WMS, TMS)
Modera: Oxirium
17:30 a 18:30
-
¿Cómo garantizar el cumplimiento de un contrato de
logística?
Modera: Luis Malaspina de ACSeg Broker de Garantías
-
Control integral de cargas por GPS: innovación en
paliar la piratería del asfalto y controlar
condiciones ambientales de la carga.
Modera: Fabián Tello de Col S.A.
19:00 a 20:00
-
Tecnologia RFID, situación actual, tendencias y
consideraciones en la implementacion.
Modera: Alan Gidekel de Telectronica
-
El combustible y el control del consumo: ¿cómo
lograrlo? ¿Qué efecto tiene en los costos? ¿Qué
implicancia tiene en la Argentina de hoy? Mucho
para debatir.
Modera: Pump Control S.R.L.
VIERNES 27
16:00 a 17:00
-
El Big Bags mas adecuado para cada necesidad y
experiencias de uso.
Modera: CORESA
-
¿Es cierto que la inversión en tecnología mejora la
rentabilidad?
Modera: Marcelo Saray de FOBESA
17:30 a 18:30
-
Comercio Exterior: alternativas de solución integral
(en impo/expo) de la cadena logística.
Modera: Gefco
-
Amplificación de la demanda en la Supply Chain:
¿factores que limitan la perfomance?
Modera: Miguel Mazza del IEEC
19:00 a 20:00
-
Cómo prepararse para una exposición. ¿Porqué son
importantes? ¿Qué acciones realizar?Hacia una
nueva cultura ferial.
Modera: Sonia de Bary de Expotrade
-
Nuevas tecnologías a su alcance para ampliar y
potenciar sus relaciones profesionales: deNeXos.com,
la web 2.0 al servicio de la logística.
Moderan: Martín Traina + Agustín Alter, deNeXos.com
deNeXos es una nueva red profesional dirigida a
empresarios y profesionales. Enfocada a la
logística, al transporte y al comercio exterior. La
red deNeXos nos permite generar nuevos contactos,
establecer relaciones, descubrir
oportunidades...Hace posible desarrollarnos
profesionalmente, capacitarnos, saber que opinan
nuestro colegas, conocer qué está pasando, descubrir
quien lo hace...facilita hacer negocios. |
 |
Con los beneficios que nos brindan las tecnologías
modernas, con la expansión de Internet y su nueva
versión 2.0, ahora todo está muy cerca.
Entre Usted y cualquier profesional del sector, no
lo separa más que otras cuatro personas. ¿Es
consciente del potencial que se esconde en una red
de contactos?
Solo hay que conectarse.
¿Se imagina estar relacionado con toda la red de su
comunidad? Miles de contactos al alcance de un click
y absolutamente sin cargo, sólo porque Usted es
parte de ella.
Lo invitamos a deNeXos, una nueva forma de
comunicarnos, una manera fácil de hacer contactos,
de relacionarse, de potenciar sus negocios.
Porque todo cambia, todos están más cerca, a un
click de contactos:
Lo esperamos en nuestro stand, participando en los
grupos de afinidad y en nuestra conferencia
lanzamiento. Conéctese.
MARTES 24
16:45 - “Nuevas tecnologías a su alcance para
ampliar y potenciar sus relaciones profesionales:
deNeXos.com, la web 2.0 al servicio de la
logística”, Lic. Martín Traina, deNeXos.com -
AUDITORIO TENDENCIAS
MIERCOLES 25
16:00 - “Nuevas tecnologías a su alcance para
ampliar y potenciar sus relaciones profesionales:
deNeXos.com, la web 2.0 al servicio de la
logística”, Moderan: Lic. Martín Traina + Agustín
Alter, deNeXos.com - STAND GRUPOS DE AFINIDAD
VIERNES 27
19:00 - “Nuevas tecnologías a su alcance para
ampliar y potenciar sus relaciones profesionales:
deNeXos.com, la web 2.0 al servicio de la
logística”, Moderan: Lic. Martín Traina + Agustín
Alter, deNeXos.com - STAND GRUPOS DE AFINIDAD |